Montevideo,
domingo 7 de diciembre 2014
Comunicado a la opinión pública
En horas de esta madrugada ha sido encontrado en las inmediaciones del hipódromo
un taxímetro incendiado con un cuerpo humano en la valija.
Ante la imposibilidad de encontrar al chofer del vehículo por parte de
las autoridades correspondientes, los trabajadores organizados no podemos hacer
otra cosa que concluir que nuevamente un trabajador del taxímetro ha perdido la
vida en el ejercicio de su profesión.
Frente a esta situación, y como corresponde al caso, se ha activado inmediatamente
la medida de PARO del TAXI a nivel NACIONAL, y se ha convocado al resto de las filiales
de la UNOTT a nuestro local sindical para instrumentar la forma en que todos los
gremios del transporte se plegarán a la medida.
Con este PARO, expresamos nuestra más sincera solidaridad con la familia
del trabajador fallecido, la cual sufre una pérdida irreparable, y denunciamos
las continuas situaciones de violencia a las que estamos expuestos los
trabajadores del taxi y del transporte en todo el país.
Otro trabajador, otro compañero, que sale de su hogar a ganarse el pan
de cada día, y no vuelve más al cobijo de su familia.
Otro fallecimiento que no es otra cosa que la consecuencia de décadas de descomposición del tejido
social gracias a la aplicación de un sistema económico y social injusto y
desigual que beneficia a un puñado de privilegiados y enfrenta pobres contra
pobres, arrastrando a miles de hijos del pueblo a la criminalidad y la
violencia.
Otra jornada más en la que desde los rincones más reaccionarios de la
sociedad, volverán a surgir las voces derechistas pidiendo policía
militarizada, baja de la edad de imputabilidad, gatillo fácil, pena de muerte,
etc, intentando usar una muerte obrera para llevar agua para el molino de los
patrones y la derecha.
Voces como la de Dourado y compañía, que mientras reclaman por más policía,
atentan contra la mampara, la radio y los demás mecanismos de seguridad con los
que contamos los trabajadores y que son los únicos paliativos efectivos que
existen ante esta problemática.
En este sentido, los trabajadores organizados sostenemos que la solución
de fondo a estos problemas sociales solo se encuentran en un cambio profundo en
las políticas aplicadas en el país, y en la lucha a fondo por mas salud, educación,
vivienda, mejor salarios y condiciones de trabajo.
Y sostenemos también, que en tanto y en cuanto estas soluciones de fondo
no lleguen, lo que deberemos seguir haciendo todos es luchar por medidas
paliativas de distinto tipo para dar mayores garantías a los compañeros y
compañeras que salen a desempeñar su labor.
Esto no es otra cosa que la defensa irrestricta de la mampara en
Montevideo, la implementación de nuevos mecanismos de seguridad, la extensión
de manera urgente a todo el territorio nacional de TODOS los mecanismos
existentes en Montevideo porque la vida debe estar primero en cualquier parte
del país, y el reclamo al conjunto de las autoridades de mayor regulación en el
sector, para garantizar el correcto uso del sistema de radiotaxis como medida
de seguridad y no como mecanismo comercial.
Contra la violencia
Trabajo digno, salud, educación, vivienda!

No hay comentarios:
Publicar un comentario