martes, 30 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
escuche y difunda...
![]() |
http://usa15.ciudaddigital.com.uy:28060/B-fenix |
y si no tenes radio, escucha por internet en http://usa15.ciudaddigital.com.uy:28060/B-fenix
jueves, 18 de diciembre de 2014
Montevideo, 18 de Diciembre de 2014.
COMUNICADO
El PIT-CNT ve con honda preocupación la situación de conflictividad que se vive en el sector de los trabajadores de transporte con tres graves problemas que hacen inminente la aplicación de un paro general de 24 horas en este sector; el incumplimiento del pago del aguinaldo a los trabajadores de COPSA, los quince despidos en el sector del taxímetro, más el incumplimiento de los laudos a los trabajadores de COTAR son los que generan la inminencia de un paro general de transporte en las próximas horas.
Responsabilizamos de esta situación a la cámara de transporte en el entendido de que los trabajadores hemos aportado en todos los ámbitos colectivos salidas a las situaciones planteadas. Y una vez más, ante la proximidad de la celebración de las fiestas tradicionales hacen sufrir a los trabajadores las malas consecuencias de sus gestiones.
Convocamos al conjunto de las autoridades involucradas a aportar soluciones lo más rápido posible para destrabar las diferentes situaciones.
PIT-CNT
miércoles, 17 de diciembre de 2014
REPRESIÓN PATRONAL en 141
Recordaran todos los compañeros que entre junio y setiembre de este año llevamos adelante un conflicto contra CPATU por el reintegro de las trabajadoras radiooperadoras enviadas al seguro de paro por Radio Taxi 141 con la excusa del incendio ocurrido a finales de mayo.
La lucha de nuestro sindicato permitió dejar en claro a toda la población que el incendio era una excusa y que CPATU pretendía aplicar de manera unilateral una reestructura interna que iba a dejar trabajadores en la calle y desmantelar las radios como elemento de seguridad.
A mediados de setiembre, y luego de una dura lucha de nuestro gremio, se logró el compromiso de CPATU frente a las autoridades del MTSS de reintegrar a todas las compañeras, y se instaló un ámbito de negociación para establecer las condiciones en que las compañeras volverían a trabajar.
Sobre el final de dicho ámbito, y luego de que la Inspección General de Trabajo estableciera con absoluta claridad que las condiciones en las que debe realizarse ese reintegro son las mismas en las que se encontraban las trabajadoras antes de ir al seguro de paro, CPATU comunicó que no reintegraría a las compañeras en el seguro y abonaría los despido de las mismas.
Está visto que la patronal pretende despedir a la compañera Denisse Moreira (integrante de la Mesa Sindical, y Delegada del Cte de Base 141) y a la compañera Carla Vidal (delegada del Cte de Base y de la comisión de seguridad de nuestro sindicato) en una clara muestra de represión patronal, dirigida directamente a desmantelar el comité de base y represaliar a los compañeros que demostraron firmeza para parar la reestructura.
No pudieron desmantelar la radio, ni aplicar su reestructura a fondo. No pudieron hacer desaparecer el oficio de la radiooperadora ni dejar a los choferes sin seguridad. Por eso pretenden tomar revancha atacando directamente a un integrante de la Mesa Sindical y a todo el cte. de base. Los trabajadores Organizados no lo vamos a permitir.
Contra la Represión, lucha y organización.
Todo el gremio ALERTA!!!
SUATT – UNOTT – PIT-CNT
Anotarse para las nuevas cooperativas
Como es de público conocimiento nuestro Sindicato se encuentra en un proceso de negociación con la Intendencia de Montevideo con el objetivo de que “la vuelta a la calle” de un conjunto de permisos de taxímetros que fueron de las cooperativas, vuelvan a circular bajo este régimen.
Para esto, se convoca en primera instancia a todos los trabajadores afiliados e interesados en formar parte de este proceso a pasar por el local sindical a anotarse en un listado de postulantes los lunes de 10 a 14 horas y los miércoles de 16 a 20 horas. Informamos además que, dado que la última Asamblea General que trato el tema fijo condiciones específicas para este proceso (aval de 5 años de afiliado), se elaboraran dos listas:
- Compañeros afiliados e interesados que cumplen las condiciones fijadas en dicha asamblea (aval de 5 años de afiliado).
- Compañeros afiliados e interesados que no cumplen dichas condiciones, pero si las condiciones anteriores (aval de 2 años de afiliado).
Sobre estas condiciones, los pormenores del proceso actual, lo que se encuentra ya proyectado, y los pasos a seguir, los compañeros interesados serán orientados en el local sindical con el referente de la Comisión de Cooperativismo que se encuentre al momento de la anotación.
SUATT – UNOTT – PIT-CNT
martes, 16 de diciembre de 2014
martes, 9 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
domingo, 7 de diciembre de 2014
Información del PARO
Comunicado UNOTT
Los trabajadores del transporte estamos de paro ante una nueva muerte en
el sector.
En horas de esta madrugada ha sido encontrado en
las inmediaciones del hipódromo un taxímetro incendiado con un cuerpo humano en
la valija.
Ante la imposibilidad de encontrar al chofer del
vehículo por parte de las autoridades correspondientes, los trabajadores
organizados no podemos hacer otra cosa que concluir que nuevamente un
trabajador del taxímetro ha perdido la vida en el ejercicio de su profesión.
Frente a
esta situación, y como corresponde al caso, se ha activado inmediatamente la
medida de PARO del TAXI a nivel NACIONAL, y se ha convocado al resto de las
filiales de la UNOTT que en conjunto han
decidido paralizar
los servicios el día de mañana lunes 8 de diciembre de 0 a 24hs, incluyendo
servicios urbanos, suburbanos e interdepartamentales.
Con este PARO, expresamos nuestra más sincera
solidaridad con la familia del trabajador fallecido, la cual sufre una pérdida
irreparable, y denunciamos las continuas situaciones de violencia a las que
estamos expuestos los trabajadores del taxi y del transporte en todo el país.
Otro trabajador, otro compañero, que sale de su
hogar a ganarse el pan de cada día, y no vuelve más al cobijo de su familia. En
este caso, un trabajador de 59 años, a punto de jubilarse, con toda una vida de
labor por detrás.
Otra jornada más en la que desde los rincones más
reaccionarios de la sociedad, volverán a surgir las voces derechistas pidiendo
policía militarizada, baja de la edad de imputabilidad, gatillo fácil, pena de
muerte, etc, intentando usar una muerte obrera para llevar agua para el molino
de los patrones y la derecha.
En este sentido, los trabajadores organizados
sostenemos que la solución de fondo a estos problemas sociales solo se
encuentran en la lucha a fondo por mas salud, educación, vivienda, mejores salarios
y condiciones de trabajo.
Y sostenemos también, que en tanto y en cuanto
estas soluciones de fondo no lleguen, lo que deberemos seguir haciendo todos es
luchar por medidas paliativas de distinto tipo para dar mayores garantías a los
compañeros y compañeras que salen a desempeñar su labor.
Esto no es otra cosa que la defensa irrestricta de
la mampara y las radiotaxis en el taxímetro en Montevideo, la extensión de
manera urgente a todo el territorio nacional de TODOS los mecanismos de
seguridad existentes en Montevideo, la implementación de nuevos mecanismos de
seguridad, porque la vida debe estar primero en cualquier parte del país, para
garantizar el conjunto de los derechos de los trabajadores.
Contra la
violencia
Trabajo digno, salud, educación,
vivienda!
UNOTT - PIT-CNT
Los trabajadores del taxímetro estamos de paro ante una nueva muerte en el sector
Montevideo,
domingo 7 de diciembre 2014
Comunicado a la opinión pública
En horas de esta madrugada ha sido encontrado en las inmediaciones del hipódromo
un taxímetro incendiado con un cuerpo humano en la valija.
Ante la imposibilidad de encontrar al chofer del vehículo por parte de
las autoridades correspondientes, los trabajadores organizados no podemos hacer
otra cosa que concluir que nuevamente un trabajador del taxímetro ha perdido la
vida en el ejercicio de su profesión.
Frente a esta situación, y como corresponde al caso, se ha activado inmediatamente
la medida de PARO del TAXI a nivel NACIONAL, y se ha convocado al resto de las filiales
de la UNOTT a nuestro local sindical para instrumentar la forma en que todos los
gremios del transporte se plegarán a la medida.
Con este PARO, expresamos nuestra más sincera solidaridad con la familia
del trabajador fallecido, la cual sufre una pérdida irreparable, y denunciamos
las continuas situaciones de violencia a las que estamos expuestos los
trabajadores del taxi y del transporte en todo el país.
Otro trabajador, otro compañero, que sale de su hogar a ganarse el pan
de cada día, y no vuelve más al cobijo de su familia.
Otro fallecimiento que no es otra cosa que la consecuencia de décadas de descomposición del tejido
social gracias a la aplicación de un sistema económico y social injusto y
desigual que beneficia a un puñado de privilegiados y enfrenta pobres contra
pobres, arrastrando a miles de hijos del pueblo a la criminalidad y la
violencia.
Otra jornada más en la que desde los rincones más reaccionarios de la
sociedad, volverán a surgir las voces derechistas pidiendo policía
militarizada, baja de la edad de imputabilidad, gatillo fácil, pena de muerte,
etc, intentando usar una muerte obrera para llevar agua para el molino de los
patrones y la derecha.
Voces como la de Dourado y compañía, que mientras reclaman por más policía,
atentan contra la mampara, la radio y los demás mecanismos de seguridad con los
que contamos los trabajadores y que son los únicos paliativos efectivos que
existen ante esta problemática.
En este sentido, los trabajadores organizados sostenemos que la solución
de fondo a estos problemas sociales solo se encuentran en un cambio profundo en
las políticas aplicadas en el país, y en la lucha a fondo por mas salud, educación,
vivienda, mejor salarios y condiciones de trabajo.
Y sostenemos también, que en tanto y en cuanto estas soluciones de fondo
no lleguen, lo que deberemos seguir haciendo todos es luchar por medidas
paliativas de distinto tipo para dar mayores garantías a los compañeros y
compañeras que salen a desempeñar su labor.
Esto no es otra cosa que la defensa irrestricta de la mampara en
Montevideo, la implementación de nuevos mecanismos de seguridad, la extensión
de manera urgente a todo el territorio nacional de TODOS los mecanismos
existentes en Montevideo porque la vida debe estar primero en cualquier parte
del país, y el reclamo al conjunto de las autoridades de mayor regulación en el
sector, para garantizar el correcto uso del sistema de radiotaxis como medida
de seguridad y no como mecanismo comercial.
Contra la violencia
Trabajo digno, salud, educación, vivienda!

URGENTE --> PARO del TAXI
PARO del TAXI
Desde este momento y hasta nuevo aviso, nuestro sindicato se encuentra de PARO ante una nueva situación de violencia en el sector.Llamamos a todos los trabajadores a plegarse a la medida, y a arrimarse al local sindical para obtener mayor información.
8hs --> se reune la mesa de la UNOTT en el local sindical para considerar la extensión de la medida a todo el transporte.
martes, 18 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
PARO GENERAL DEL TRANSPORTE
MONTEVIDEO 4 DE
NOVIEMBRE DE 2014
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA.
A través de este comunicado los trabajadores del taxímetros expresamos
nuestra adhesión a la medida de paro definida por los trabajadores del
transporte días pasados.
Entendemos que esta medida es en respuesta a la prepotencia patronal que
se expresa de diferentes formas en todos los niveles de nuestro sector: envíos
al seguro de paro, denuncias de convenios, despidos arbitrarios, incumplimiento
de los convenios vigentes, represión sindical, salarios impagos, aumentos no
cumplidos, amenazas de cierres de las diferentes empresas, son moneda común que los trabajadores del
transporte venimos enfrentado de diferentes formas.
Por otro lado los diferentes empresarios han aumentado significativamente
sus ganancias en los últimos años, y se han embolsado, por si fuera poco,
diferentes exoneraciones impositivas, han mantenido al conjunto de la población
trabajadora viajando en malas condiciones desde todo punto de vista, frecuencias
y móviles insuficientes, unidades en malas condiciones, líneas insuficientes
garantizando los monopolios a costa de los trabajadores que cotidianamente
usamos el servicio; por otro lado las diferentes tarifas no solo no se reflejan
en un mejor servicio sino que por el contrario, abonamos tarifas que no se
corresponden en nada con los salarios vigentes que percibimos los trabajadores y los servicio que brindan los grandes
empresarios del transporte.
Expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores de COPSA, CASANOVA y
EOSA en la digna lucha que están desarrollando y trabajaremos cotidianamente
por la unificación de las peleas en un solo puño contra el enemigo de clases.
Arriba los que
luchan
Vivan los trabajadores
organizados
SUATT-UNOTT-PIT-CNT
jueves, 23 de octubre de 2014
COMUNICADO AL GREMIO POR FALLECIMIENTO DEL COMPAÑERO "CHITA"
Montevideo, 23 de octubre de 2014.
COMUNICADO AL GREMIO
Compañeros: cumplimos con el penoso deber de informar el fallecimiento
del compañero JOSE RAUL ARRIERA VELAZCO (“CHITA”).
Su velatorio se efectuará en el día de mañana viernes 24 de
octubre de 10:00 a 12:00 hs en las salas
velatorias de la empresa Abbate y Cía. Buceo, sita en Tomas Basañez 1277.
El cortejo fúnebre partirá de allí hacia el Cementerio del
Norte donde se efectuará su sepelio.
Convocamos al gremio en general a solidarizarse con su
familia en este momento de dolor y poder así darle nuestro último adiós al
compañero CHITA.
SUATT- UNOTT – PIT.CNT
martes, 14 de octubre de 2014
jueves, 2 de octubre de 2014
XII encuentro nacional…. un paso más hacia el SUATT nacional
El pasado 27 de setiembre se realizó en nuestro local
sindical el XII encuentro nacional de trabajadores del taxímetro, en el marco
del proceso emprendido hace varios años, debemos saludar este nuevo encuentro
en donde todas las filiales tuvieron representantes demostrando una vez más el
compromiso con la herramienta sindical; este encuentro contuvo dos puntos
centrales que fueron negociación colectiva y plan de trabajo 2015.
En una jornada de fraternidad, intercambio y discusión
política se definieron aspectos importantes para la recta final de esta quinta
ronda de consejos de salario y por otro lado se fijaron pautas y ejes para el
próximo año en lo que tiene que ver con este proceso de organización en todo el
país, su consolidación y desarrollo.
En este sentido y en lo que tiene que ver con la quinta
ronda de consejos de salario de choferes del interior del país, se analizó la
negociación que fue entorpecida por el
sector empresarial que se negó en todo momento a tener en cuenta los planteos
de los trabajadores y utilizo este ámbito como
caja de resonancia de sus reivindicaciones económicas. Debemos tener
presente que la dirección política del organismo que nuclea a las empresas del
interior del país, también es encabezada por OSCAR DOURADO, que utilizando la
campaña electoral ha emprendido una ofensiva en todo el país de cara a obtener
más beneficios económicos y en el marco de esta ofensiva a enviado trabajadores
al seguro de paro, trancado los ámbitos de negociación y violado convenios vigentes.
Los trabajadores definimos una serie de acciones para
contrarrestar esta ofensiva y obtener en este marco el aumento salarial planteado
y las condiciones de trabajo que venimos exigiendo hace varios años.
Por otro lado se fijaron las pautas de trabajo de cara al
próximo año, entre las tantas que nos planteamos de cara a la consolidación y
desarrollo, una requiere vital atención ya que es una clara señal de maduración
y reafirmación de los trabajadores con la tarea, hablamos de la creación de la
mesa nacional que comenzara a funcionar mensualmente una vez en cada
departamento; este nuevo ámbito va a requerir de los trabajadores organizados
un esfuerzo importante que hemos dejado en claro estamos dispuestos a asumir.
Este ámbito no sustituirá el encuentro nacional que se
seguirá realizando como mínimo dos veces por año, sino que se ocupara de la
ejecución de lo resuelto en los encuentros y de emprender la líneas de acción
necesarias para la creación, consolidación o desarrollo de las filiales actuales
y las futuras; entendemos que esta definición no hay que pasarla por alto y
celebrarla en el sentido de que es un paso más en la consolidación de una
identidad única de los trabajadores del taxímetro de nuestro país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)