Montevideo, 31 de agosto de 2013
Comunicado a la opinión pública
ante la
Muerte de un compañero trabajando.
En horas de esta
madrugada ha sido asesinado en el ejercicio de su profesión otro chofer del
taxímetro. Otro trabajador, otro compañero, que sale de su hogar a ganarse el
pan de cada día, y no vuelve más al cobijo de su familia.
Nuevamente los
trabajadores organizados en nuestro sindicato junto con el pueblo todo debemos
lamentar un fallecimiento que no es otra cosa que la más pura consecuencia de décadas de descomposición del tejido
social gracias a la aplicación de un sistema económico y social injusto y
desigual que beneficia a un puñado de privilegiados y enfrenta pobres contra
pobres, arrastrando a miles de hijos del pueblo a la criminalidad y la
violencia.
En estas horas, y
para despejar cualquier incertidumbre sobre nuestra palabra, los trabajadores
organizados queremos recordar a la opinión pública y a todo el sistema político
que nosotros no nos subimos al carro de la derecha, no reclamamos policía
militarizada, baja de la edad de imputabilidad, gatillo fácil, ni ninguna de
las múltiples propuestas que los adoradores de la dictadura viene a plantear
para cumplir con sus trasnochadas fantasías de mano dura; sino que, al
contrario hemos propuesto múltiples medidas paliativas de distinto tipo para
dar mayores garantías a los compañeros y compañeras que salen a desempeñar su
labor.
La principal de
ellas, que fue conseguida por medio de una victoriosa huelga de nuestro sector,
es la mampara de seguridad, con lo que se redujo los muertos en el departamento
de Montevideo de nueve cada año a uno cada dos años.
Podrán los patrones y
los políticos salir al circo mediático a mostrarse dolidos por esta nueva
muerte, pero su campaña en Montevideo en contra la mampara, el completo
incumplimiento de las normas de seguridad por nosotros conseguidas, y las
presiones sobre las trabajadoras radio-operadoras en las diferentes radiotaxis
para que sigan procesando viajes en vez de atender a los choferes en riesgo son
la demostración más clara de que lo que dicen es falso, que no les importa la
vida de los trabajadores. Ellos están tranquilos y seguros en sus sillones,
mientras miden las vidas obreras en pesos y votos.
Nuestra organización
sindical no faltó ni faltara una sola vez al compromiso con la memoria del
compañero fallecido, y se encuentra acompañando en estas trágicas horas a su
familia, con paralización de actividades, desde el momento mismo de enterada de
la situación y al menos hasta el final del sepelio.
Convocamos también el
resto de las organizaciones sindicales del transporte a recordar y aplicar sin
ningún tipo de vacilaciones la resolución de la última asamblea general de los
trabajadores del transporte que indica, con meridiana claridad, que ante la
muerte de un compañero trabajando, la medida a tomar es un paro general de 24
horas de todos los trabajadores del transporte.
Contra la Violencia, TRABAJO!!!
SUATT -
UNOTT - PIT-CNT
No hay comentarios:
Publicar un comentario